El Centro de Convenciones de Costa Rica da la bienvenida a AsVi

El Centro de Convenciones de Costa Rica que está bajo la tutela de Grupo Heroica, innova con el uso de la inteligencia artificial en las instalaciones para dar mayor comodidad de trabajo a sus colabores y los clientes que lo visiten con el lanzamiento de AsVi, un Asistente Virtual creada con el propósito de tener una mayor eficiencia y calidad en los servicios que se ofrecen.

AsVi es una herramienta consultiva y creativa, al proporcionar a sus colaboradores información instantánea y en tiempo real sobre procesos y procedimientos del CCCR, así como también la gastronomía sostenible y saludable.

AsVi

“En Grupo Heroica  estamos siempre en la búsqueda de innovar en todos nuestros procesos. Es por eso que AsVi marca un hito para nuestra organización, logrando usar la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios, impactando positivamente la  experiencia de nuestros clientes, en este caso siendo la primer implementación será en el CCCR y posteriormente en nuestras otras operaciones” recalcó Juliana López, Presidente de Grupo Heroica

Por lo que por medio de interacción a través de texto utilizando las plataformas de comunicación interna de la empresa y aplicaciones personalizadas se puede tener dos tipos de uso:

Calidad Aumentada

Posee funciones relacionadas con el Sistema de Gestión de Calidad. AsVi proporciona información instantánea y en tiempo real sobre procesos y procedimientos específicos dentro de los Centros de Convenciones gestionados por Grupo Heroica.

Gastronomía Aumentada

AsVi ha sido entrenada en el ámbito de la gastronomía, en línea con el Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable (PNGSS), y se ha familiarizado con la estructura actual de los menús del centro de convenciones, con las frutas y verduras de temporada de Costa Rica. Aprovechando así más el recurso humano para seguir creando nuevos platillos y recetas.

“En la oferta gastronómica del CCCR, se ha dado especial importancia a la incorporación de ingredientes locales y sostenibles. Esto se ha logrado a través de diversas acciones y prácticas, algunas de las cuales incluyen selección de proveedores locales, menús estacionales, agricultura sostenible, uso de productos de temporada, promoción de la pesca sostenible, reducción de desperdicios, entre otros,” finalizó Álvaro Rojas, Gerente del Centro de Convenciones de Costa Rica.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*