Apoyemos a familias menos favorecidas con bebés prematuros

Las familias de Latinoamérica experimentan el desafío de nacimientos de bebés prematuros, y se complica la situación cuando este se da en comunidades desfavorecidas.

Cerca de 1 de cada 10 nacimientos al año se produce antes de las 37 semanas de gestación, lo cual representa más de 1 millón de recién nacidos cada año.

Una de las clave es entender y sensibilizarnos sobre los cuidados que necesitan estos pequeños luchadores y sus padres, la prematuridad no es solo una estadística es una realidad que enfrentan muchas familias.

La mayoría de los casos ocurren espontáneamente, pero algunos se deben a complicaciones del embarazo que requieren la inducción temprana del parto o un parto por cesárea.

Cada momento compartido, cada cuidado brindado, se convierte en un paso hacia un futuro lleno de posibilidades para estos seres. Detrás de cada cifra, hay historias de fortaleza y resiliencia, de pequeños luchadores y de sus padres que se unen en un camino lleno de amor y cuidado.

La importancia de la inclusión familiar, donde el contacto piel con piel y la lactancia emergen como prácticas esenciales, no solo para el desarrollo físico del bebé prematuro, sino también para fortalecer vínculos emocionales vitales.

La Alianza Neonatal para América Latina y el Caribe promueve políticas que faciliten la participación de los padres en las Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), ya que es crucial para este proceso, favoreciendo un entorno de cuidado atento y sensible. Por otro lado, es importante visibilizar las emociones que experimentan los padres, pues la preocupación, aunque normal, debe ser equilibrada y no abrumarlos en exceso.

Este enfoque integral no solo mejora el bienestar de los bebés prematuros, sino que también ofrece un apoyo esencial para la salud emocional de la familia.

Productos especiales para bebés prematuros

Promover la conciencia sobre la prematuridad y la importancia del apoyo familiar, es fundamental encontrar formas efectivas de brindar ayuda a las familias que enfrentan este desafío.

Por esta razón P&G y Walmart Centroamérica se unen para crear conciencia sobre la prematuridad y, al mismo tiempo, brindar apoyo práctico a las familias que más lo necesitan.

Los pañales Pampers Preemies han sido especialmente creados para brindar a los bebés prematuros un sueño ininterrumpido y promover la salud de su piel, permitiendo un crecimiento adecuado y un desarrollo cerebral óptimo.

Campaña para estos pequeños guerreros

Esta campaña estará en Walmart Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras desde el 21 de febrero hasta el 2 de abril de 2024.

A través de la compra de un paquete de Pampers, se donará un pañal Pampers Preemies a comunidades menos favorecidas.

Bebés Prematuros

Al unirnos, podemos formar parte de una red de apoyo para los bebés prematuros y sus familias

Ante el desafío que representa la prematuridad y su impacto en familias con recursos económicos limitados, esta iniciativa de Pampers y Walmart Centroamérica se centra en ayudar con los pañales especializados de la línea Preemies, diseñados en colaboración con expertos de neonatología y dermatología. Ahora bien, más allá de ofrecer productos que brindan suavidad y protección, vivimos un momento clave para impulsar la conciencia sobre la importancia del amor, apoyo y fortaleza familiar para construir un futuro sólido para estos pequeños luchadores en toda la región”, concluye Alejandro Fernández, Director de Comunicación Corporativa de P&G para Centroamérica y el Caribe.

Para Walmart, este tipo de alianzas reafirman nuestra misión de que las familias centroamericanas puedan vivir mejor. Es acá donde la unión que establecemos con nuestros socios comerciales toma una relevancia social que trasciende para los más necesitados, y nosotros más que complacidos de aportar en esta noble causa”, comparte Claudia de Ibáñez, Subdirectora de Licencia Social Walmart Centroamérica.

Te invitamos a sumarte y a ser parte de la red de apoyo para los pequeños guerreros prematuros.


Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*