Saba y Diario Adolescente se unen para combatir el bullying

Saba y Diario Adolescente presentan una iniciativa con talleres, contenido educativo, reforzando su compromiso con la juventud costarricense.

Conscientes del impacto que el bullying tiene en la salud mental de los adolescentes costarricenses, Saba, una marca de Essity y Diario Adolescente refuerzan su compromiso con la educación y el bienestar emocional de la juventud costarricense. 

En un contexto alarmante donde Costa Rica se posiciona como el país con más casos de acoso escolar a nivel mundial, con un 44% de estudiantes afectados según el informe PISA (Programme for International Student Assessment).

Esta alianza busca generar conciencia y brindar herramientas para el autocuidado y la autoestima.


“El bullying no solo interfiere con el desarrollo académico de las jóvenes, sino que también tiene graves repercusiones en su salud mental y física. Por ejemplo, de acuerdo con el estudio Taboo Tracker desarrollado por Saba, el 43% de los costarricenses cree que la menstruación no debería afectar actividades diarias, pero cada cuerpo es diferente y merece comprensión y apoyo, lo que influye directamente en la apertura para romper tabúes sobre la salud íntima de las personas menstruantes”, expresó Carolina Solorzano.

Datos recientes del Ministerio de Salud revelan que los adolescentes de entre 15 y 19 años presentan la tasa más alta de depresión en el país, con 151,8 casos por cada 100,000 habitantes.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) reportó un aumento significativo en los casos de acoso escolar, pasando de 197 incidentes en 2019 a 388 en 2023, con el bullying psicológico como el más frecuente.

Saba y Diario Adolescente lanza campaña

Esta campaña de concientización incluye:

  • Talleres educativos en colegios sobre autoestima, bienestar emocional y estrategias para enfrentar el acoso escolar.
  • Contenido digital en redes sociales, con testimonios, herramientas de apoyo psicológico y consejos para fortalecer la confianza en uno mismo.
  • Alianzas con expertos en salud mental, quienes compartirán conocimientos clave sobre prevención y abordaje del bullying.


“En Saba creemos que la comodidad y seguridad de las adolescentes va más allá del cuidado íntimo. Queremos ser un apoyo real en los momentos en que su confianza se ve afectada, ofreciéndoles información y recursos que las ayuden a sentirse seguras y empoderadas”, expresó Solorzano.

Parte de su compromiso continuo, Saba y Diario Adolescente fomentarán espacios de conversación donde se aborden los desafíos emocionales que enfrentan las adolescentes, brindando herramientas prácticas para fortalecer su bienestar y su amor propio.

Con esta iniciativa, Saba reafirma su compromiso con el bienestar integral de las adolescentes costarricenses, contribuyendo activamente a la creación de un entorno más seguro, empático y solidario para las futuras generaciones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*