![PORTADA-KARATE-CONTACTO](https://i0.wp.com/gccomunicacionescr.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-KARATE-CONTACTO.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
El torneo internacional de karate Kyokushin se realizará el sábado 15 de febrero 2025 en el Polideportivo de Cartago a partir de las 9:00 a.m.
Este evento reunirá a más de 200 competidores internacionales de países como Japón, Canadá, Uruguay y otros
Un espectáculo de alto nivel con combates bajo los más estrictos estándares internacionales.
Además, el domingo 16 de febrero, los asistentes podrán participar en un Seminario Técnico que se realizará en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos.
Precios para el torneo internacional de karate Kyokushin
Las entradas ya están a la venta en Special Ticket con diversas opciones de precios según la ubicación elegida.
Precios: VIP 1 ₡15,000, VIP Tatami ₡20,000, Wild Front ₡12,000, Gradería ₡8,000
El enlace de venta es: https://www.specialticket.net/event-details/511
![Kyokushin](https://i0.wp.com/gccomunicacionescr.com/wp-content/uploads/2025/02/KARATE-KYOKUSHIN.jpg?resize=678%2C452&ssl=1)
Este torneo ofrecerá competiciones para niños desde los 6 años, jóvenes, adultos y senior, fomentando el espíritu de las artes marciales y promoviendo valores como la disciplina, el coraje y el respeto. Además, el evento tendrá una connotación especial al conmemorar los 90 años de relaciones diplomáticas entre Japón y Costa Rica, con actividades culturales que enriquecerán la experiencia del público.
Costa Rica Wild Nature International Cup es organizado por Kyokushin Kenbukai Costa Rica.
Est es la entidad oficial del estilo en el país, con más de 200 miembros activos en distintas localidades como San José, Heredia, Cartago y Santa Ana.
El karate Kyokushin, fundado en 1953 por el maestro japonés Masutatsu Oyama.
Se distingue por su enfoque en la disciplina, el autocontrol y la efectividad en combate, con torneos caracterizados por su intensidad y alto nivel de exigencia.
“Invitamos a todos los amantes de la adrenalina a vivir la intensidad del karate de contacto en este evento sin precedentes. Además, celebramos con orgullo los 90 años de relaciones entre Costa Rica y Japón, un país que nos ha enseñado la importancia de la mejora continua. Agradecemos el apoyo de la Embajada de Japón, su embajador el Sr. Katsuhide Ariyoshi, la Municipalidad de Cartago y su alcalde Don Mario Redondo, así como a nuestros patrocinadores”, destacó la Sensei Silvia Berrios, representante de Kyokushin Kenbukai para Centroamérica.
Leave a Reply