La tecnología se convierte en arte emocionando con su diseño

La tecnología ha dejado de ser invisible para convertirse en protagonista y esta revolución del diseño tecnológico no ocurrió de golpe.

Fue una evolución paulatina que comenzó cuando las marcas entendieron que el diseño no es una carcasa, sino una experiencia.

Hoy, un dispositivo puede ser tan emocionante como una obra de arte, tan cálido como un mueble favorito, tan personal como una fotografía.

Como afirmó Naoto Fukasawa, diseñador de renombre internacional: “Solo cuando el diseño es parte del entorno, se convierte en significativo”.

Mientras, Dieter Rams, leyenda de Braun se limitaba a decir: “El buen diseño es innovador. Hace útil un producto. Es estético. Y, sobre todo, es honesto”.

Incluso Yves Béhar, referente del diseño contemporáneo, lo resume con claridad: “El diseño da vida a las historias. No se trata solo de cómo se ve algo, sino de cómo funciona en tu vida”.

Acer y Predator destacan por su diseño

Reconocidos con honorees en los Good Design Awards 2024, destacando la nueva Swift 14 AI Copilot+ PC y la eco-consciente Aspire Vero 16.

También recibieron la prestigiosa distinción G Mark las laptops Swift Go de 14 y 16 pulgadas, las all-in-one Aspire C Series, y la poderosa Predator Helios 18.

Estos reconocimientos celebran una visión clara: que la tecnología debe estar en sintonía con la vida de las personas.

La Swift 14 AI, por ejemplo, está diseñada para quienes se mueven, crean y piensan en todas partes.

Diseño

Con un diseño ultrafino y capacidades de inteligencia artificial, se convierte en una compañera versátil que combina portabilidad con rendimiento.

Por su parte, la Vero 16 demuestra que el diseño también puede ser responsable: hecha con materiales reciclados, redefine la elegancia sustentable.

Samsung The Frame una pieza de galería

La pantalla mate antirreflejo y su marco personalizable hacen que se integre con naturalidad a cualquier ambiente.

Pero su verdadero poder está en su capacidad de emocionar: con acceso a más de 2,600 obras de arte clásicas, modernas y contemporáneas —incluyendo colecciones del Louvre, El Prado o Art Basel—, The Frame convierte cualquier espacio en una exposición viva.

Una pieza que se admira incluso cuando está apagada. Y que demuestra que el diseño no solo se ve, también se siente.

Bang & Olufsen Beosound A5

Diseñado en colaboración con el estudio GamFratesi, el Beosound A5 de Bang & Olufsen es mucho más que un parlante: es una obra de arte portátil.

Con detalles en madera de roble y aluminio, este equipo combina la artesanía escandinava con tecnología de audio de alta fidelidad.

Puedes llevarlo de una habitación a otra, usarlo en interiores o exteriores, y siempre lucirá como una pieza curada con propósito.

Una prueba de que escuchar música también puede ser una experiencia estética, sensorial y emocional.

¿Por qué contar esta historia? Porque la tecnología ya no vive en escritorios fríos ni en dispositivos grises. Hoy, se sienta en nuestras salas, nos acompaña a cafés, decora nuestras oficinas y nos sigue al aire libre.

Hoy la tecnología vive con nosotros y eso exige que sea más humana, más bella, más conectada emocionalmente con nuestro entorno.

En esta nueva etapa, diseñar tecnología es diseñar emociones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*