Boza presenta ” San Blas” inspirado en sus raíces

El artista panameño Boza presentó su nueva producción “SAN BLAS”, un álbum donde el ritmo y la emoción se convierten en herramientas de transformación.

Un album que contiene nueve canciones el cual combina géneros como el afrobeat, amapiano y la música urbana.

La conexión con sus raíces y la capacidad de la música para sanar, el proyecto representa una evolución artística marcada por la profundidad lírica.

SAN BLAS no es solo un álbum, sino un manifiesto de resiliencia y autodescubrimiento.

A través de canciones como “san BlaS”, “todavíA” junto a Greeicy, y “orióN” con Elena Rose —tema que se convirtió en un éxito rotundo al mantenerse durante semanas en el Top 10 y alcanzar el puesto #2, donde permaneció  por seis semanas consecutivas en el chart Latin Airplay de Billboard—, Boza crea una experiencia sonora envolvente, construida sobre ritmos contagiosos y melodías hipnóticas.

El álbum encierra un mensaje codificado en los títulos de sus primeras siete canciones, cuya última letra forma el acrónimo SANARÁS, reflejando el corazón del proyecto: sanar a través de la música.

La canción principal, “san blaS”, encapsula su esencia, una letra transmite una dualidad: el amor como un espacio sagrado, pero también como un impulso desenfrenado. 

Boza recurre a imágenes potentes para explorar la atracción sin filtros, la conexión con lo instintivo y la libertad de expresar sin barreras.

San Blas

‘san blaS’ viene siendo el inicio de una historia bonita. Amo mucho a la mujer con la que estoy, y con esta canción quise decirle que solamente estoy para ella, que siempre tengo ganas de presumirla, de demostrarle a todos que estoy con una excelente mujer, una bella mujer. La historia empezó en San Blas y quise hacer referencia a ‘El Muelle de San Blas’ de Maná, que también me inspiró en el proceso”, comparte Boza.

Videoclip ” san blaS” resalta la belleza panameña

El video de “san blaS”, dirigido por Andrés González, refuerza esta narrativa al trasladar la historia a Gunayala, SanBlas, donde Boza se sumerge en la comunidad indígena guna.

Filmado durante dos días en las islas Senidub, Tubasenika y Salardub, la producción visual resalta la belleza del archipiélago panameño.

Sobre “Erre”, Boza explica: “Es una canción que significa mucho para mí porque se trata de la vida real, es como el final de una etapa y el principio de otra. A veces hay que pasar la página aunque no queramos. Esta canción habla de alguien que sé que no va a estar conmigo, pero que siempre va a vivir en mi mente y en mi corazón. Aunque esa persona significó mucho para mí, tengo que soltar, dejar que las cosas pasen y eliminar el apego de mi vida”.

El artista panameño también explicó que “‘fluiR’ es una canción sobre alguien que no me dejó fluir, que no me permitió ser la mejor versión de mí con ella. Por malos pensamientos, ideas erróneas o por escuchar otras voces, la relación no pudo avanzar. Yo quería dar lo mejor de mí, pero la desconfianza terminó afectándolo todo. Por eso esta canción refleja esa sensación de querer fluir, pero no poder por culpa del otro”.

La producción del álbum se realizó entre Panamá, Colombia y España, permitiendo que cada lugar impregnara su propio matiz en el sonido final.

El enfoque visual del proyecto complementa su contenido musical, con una estética que resalta la espiritualidad, la comunidad y la identidad afrodescendiente.

Este álbum ha sido recibido con entusiasmo por el público, logrando certificación ORO en Colombia, Perú y Centroamérica el mismo día de su lanzamiento.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*